Con un toque de imaginación y un toque de fantasía puedes compartir con tus pequeños, momentos inolvidables. Los lazos afectivos se fortalecen cuando les dedicamos tiempo a los más pequeños y parte de ese tiempo valioso es el que invertimos en los juegos.
Para ellos, los juegos y juguetes son muy importantes, de hecho su mundo entero gira alrededor de éstos. Son muy sencillos de hacer pues los creas con lo que tengas en la casa, así que de paso resultan muy económicos.

1. Negocio o supermercado: Guarda las latas de leche en polvo, las cajas de gelatina, las cajas de cereales o algunos envases de comestibles por unos días, luego ciérralas con cuidado. Usa también cajas de zapatos y todo lo que consideres que pueda llevar un súper mercado. Usa bolsas de plástico para ir llenando mientras jugamos a las compras. No olvides los billetes de papel que simularan el dinero, recorta papel, ponles números y… tu juego del negocio o supermercado está listo.
2. Doctores o enfermeras: Súper simple, con un rollo de papel higiénico pueden hacer maravillas y disfrutar todos. El rollo de papel hace de vendas y puedes usar incluso a juguetes u ositos de peluches. Verlos a todos momificados será muy divertido para todos, además puedes usar cucharitas de plástico o envases de medicamentos de plástico vacios o un termómetro hecho de un palito al que agregas números. ¡Sin duda pasarán un momento divertido.
3. Las cajas de cartón: Una caja de cartón grande es el mejor juguete casero para un niño. Ayúdales a imaginar que es su casa, su escondite…. Con tu hijo puedes usarlas también, dibuja ventanas o puertas y listo.

5. Bolos: Con unas botellas de plástico llenadas con agua o arena puedes tener todo listo para jugar a este juego. Nada más te hace falta una pelota. Pon las botellas en fila y el juego consiste en derribarlas, el que derribe más botellas es el ganador.
6. Guarida o cueva Secreta: Es simple de hacer, solo busca una sabana o manta grande y colócala en los respaldares de las sillas. Si es necesario puedes poner más mantas de tal forma que quede muy secreto. Adentro pueden guardar sus juguetes pequeños preferidos, ponles unos cojines, unas galletas…

9. Sonajero para bebés: Tan simple como rellenar una botella de plástico con botones o lentejuelas de muchos colores y sellar bien la tapa con cinta para prevenir que se pueda abrir y listo. Tendrás un original sonajero para tu pequeñín.
Todos estos juguetes caseros deben ser hechos por ti y por tu hijo pero nunca dejar que ellos mismos hagan todo el proceso considerando que son muy pequeños. Lo mismo siempre deben ser supervisados por un adulto para que todos podamos pasar un momento divertido sin ningún contra tiempo.
Esperamos que estas ideas que te hemos dado solo te sirvan de inspiración para que puedas crear los tuyos propios y aproveches el tiempo libre para jugar con tus hijos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario